ANTECEDENTES DEL CICLISMO
Apareció en Francia a finales del siglo XVIII, pero no fue bien recibida por la sociedad. Era bastante rígida y tenía que ser impulsada por los pies. Eso hacía que fuera difícil de manejar y nadie quisiera intentarlo. No era conocida como bicicleta, sino como “velocípedo“.
Más tarde en 1817, un alemán llamado Karl Drais mejoró el diseño del velocípedo al modificar el soporte de las ruedas, haciendo que estas se movieran de manera independiente.
Esto aumentó la popularidad del velocípedo, o “sacudehuesos” como se le conocía coloquialmente y cada vez más gente se atrevía a manejarlo. Sin embargo, su diseño no terminaba de convencer a todos y continuó teniendo modificaciones.
La siguiente transformación del velocípedo ocurrió en 1861 cuando Pierre Michaux añadió unos pedales a la rueda delantera, haciendo que fuera más fácil de manejar. Esto fue un alivio para todos, ya que las personas no tenían que seguir empujando con los pies.
Aunque algunos dicen que fue un escocés llamado Kirkpatrick MacMillan en 1839 quien añadió los pedales, lo cierto es que hicieron una gran diferencia en el manejo de la bicicleta. Es a partir de ese momento cuando se le comienza a denominar “biciclo”.
En los años siguientes aparecieron dos sujetos que modificaron el biciclo para hacerlo más seguro y fácil de manejar, dando así paso a la bicicleta moderna.
John Kemp Starley añadió la cadena de transmisión en 1885 facilitando el control del biciclo. Tres años después, John Boyd Dunlop añadió los neumáticos de caucho y la bicicleta pasó a ser un medio de transporte eficaz, seguro e innovador.
Orígenes del ciclismo
Aunque la bicicleta moderna apta para carreras se inventó en 1888, el ciclismo como deporte nació en Francia veinte años antes.
Empezó como un recorrido de 1200 metros alrededor del parque Saint Claud en París en el que participaron siete ciclistas. Esta pequeña competencia la ganó un británico llamado James Moore. No olvides que para ese entonces, las bicicletas aún no tenían llantas ni cadena.
Al año siguiente, en 1867, se llevó a cabo otra competencia. Más de 100 ciclistas recorrieron 123 km a campo traviesa entre las ciudades de París y Rouen. La victoria de ese año nuevamente se la llevó James Moore. ¡Bien por James!
Via: Journey.app