Atletas transgénero que han desafiado los estereotipos en el mundo del deporte.
En los últimos años, se ha producido un aumento significativo en la visibilidad y la inclusión de los deportistas transgénero en los Juegos Olímpicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos.
Laurel Hubbard: En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, Hubbard se convirtió en la primera atleta transgénero en competir en una categoría femenina en los Juegos Olímpicos. Hubbard compitió en levantamiento de pesas en la categoría de más de 87 kg para mujeres, aunque no logró completar un levantamiento válido en la competición.
Chris Mosier: Mosier fue el primer hombre transgénero en competir en el equipo de triatlón de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. También fue el primer hombre transgénero en competir en un evento mundial de la Unión Internacional de Triatlón en 2016.
Harrison Browne: Browne es un jugador de hockey sobre hielo transgénero que ha jugado en la Liga Nacional de Hockey Femenino de Estados Unidos y ha representado a Canadá en varios torneos internacionales. Browne también fue el primer jugador transgénero en competir en la Liga Nacional de Hockey Masculino de Canadá.
Balian Buschbaum: Buschbaum es un ex saltador de pértiga alemán que compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Después de retirarse del deporte, Buschbaum comenzó una transición de género y ahora es una defensora de los derechos de las personas trans.
CeCe Telfer: Es una atleta transgénero estadounidense que ha ganado varios títulos nacionales en carreras de vallas en pista cubierta. Telfer hizo historia en 2019 al convertirse en la primera atleta transgénero en ganar un campeonato nacional universitario en su categoría deportiva.
Rebecca Catherine Quinn: Es una futbolista canadiense defensa central ha representado a Canadá en varias competiciones, incluyendo la Copa del Mundo Femenina de la FIFA y los Juegos Olímpicos de Verano. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la primera persona transgénero no binaria en ganar una categoría olímpica.
Lia Thomas: Es una nadadora estadounidense que ha ganado reconocimiento en los últimos años debido a su habilidad en la piscina y su identidad como mujer transgénero.
Tifanny Abreu: Es una jugadora brasileña de voleibol que ha ganado reconocimiento en los últimos años por ser la primera mujer transgénero en jugar en la Superliga de voleibol femenino de Brasil.
A pesar de que la inclusión de atletas transgénero ha sido objeto de controversia, muchos defensores argumentan que la discriminación de los atletas transgénero es injusta y contraria a los valores de inclusión y equidad en el deporte. La inclusión de atletas transgénero también puede ayudar a crear conciencia y a fomentar la aceptación de la diversidad en el deporte y en la sociedad en general.