Conoce algunas características de las pistas de atletismo
Las pistas de atletismo no son solo un ovalo como muchos podríamos creer, tienen ciertas características técnicas y aquí te compartidos las mas importantes.
Algunas de las principales características de la pista de atletismo son:
• Lo más común es que tengan de seis a ocho carriles de 1,22 metros cada uno.
• La pista de atletismo es recomendada para ciertos trabajos, por ejemplo, series de alta intensidad, velocidad y ejercicios de técnica de carrera.
• La distancia de la carrera se mide desde el borde de la línea de salida que está más lejos de la meta, justo hasta la llegada más cercana a la salida.
• Las áreas de lanzamientos de las pistas de atletismo cuentan con una zona de impulso que está delimitada por un círculo elaborado con una banda de hierro, aquí el diámetro varía dependiendo de la disciplina.
Medidas De Las Pistas De atletismo
La pista de atletismo posee una longitud de 400 metros, los cuales se comienzan a medir a 30 metros desde el borde interior. Por otra parte, las rectas miden 84,39 metros, además, las cabeceras curvas tienen un radio de 36,50 metros con 115,61 metros de longitud.
Sin embargo, hay un dato interesante sobre la pista de atletismo, ya sabemos que su longitud es de 400 metros, pero, correr por los carriles exteriores implica hacer una mayor distancia, por ejemplo:
• Carril 1: 400 m.
• Carril 2: 407.04 m.
• Carril 3: 414,70 m.
• Carril 4: 422,37 m.
• Carril 5: 430,03 m.
• Carril 6: 437,37 m.
• Carril 7: 445,37 m.
• Carril 8. 453,03 m.
Es por lo anterior que, los corredores siempre tratan de mantenerse cerca de la línea interior, puesto que alejarse de esta supone mayor distancia y por ende algo más de tiempo.
Pero, estas medidas no siempre han sido las mismas, dado que, por ejemplo, en Australia, Estados Unidos y Reino Unido por mucho tiempo las medidas reglamentarias de la pista de atletismo era de unos 402 metros. Incluso llegó a existir una pista en la sede de los Juegos Olímpicos de 1908, de 536 metros.
Componentes de las Pistas
• Zona de carreras: es la pista circular que debe tener mínimo ocho calles, la recta mínimo seis para las carreras con vallas y la zona de salida y de llegada.
• Zona de saltos: en esta se incluye la zona en la cual se realiza el salto de longitud con el pasillo y el foso de caída. La instalación para el triple salto, además, el de salto de altura y el de pértiga.
• Zona de competencia para lanzamientos: para el lanzamiento de martillo, disco, jabalina y peso.
