top of page

¿Cuál fue la primer alberca en México?

La "Alberca Aurora" es la alberca más antigua de la Ciudad de México y aún continúa abierta al público.

Todo comenzó en 1917 cuando José Munguía Rossell le compró al señor José María Guijosa parte de la huerta de la casa de Higuera, un terreno de 4.120 m2 en el barrio de Coyoacán de la Ciudad de México.


Fue hasta 1925 que comenzaría la construcción de la alberca, proyecto que inició como un espacio destinado a la familia, pero que concluiría casi un año después con la apertura al público en noviembre de 1926. A la inauguración se invitó a toda la comunidad y la reina del evento fue Conchita Toussaint.

Se bautizó con el nombre “Aurora”, en honor a la hija del dueño José Munguía Rossell.

Un espacio diseñado para el deporte, la diversión y el esparcimiento. El área de la alberca estaba provista con vestidores y gradas en ambos costados. En un primer momento se colocó una plataforma de 10 metros que fue traída desde Estados Unidos, pero a raíz de un incidente en la inauguración, quedó inhabilitada por un tiempo, hasta que se modificó a una altura de 5 metros. Fue construida con cemento holandés. En cuanto a las medidas, tenía una extensión de 30 por 15 metros y una profundidad que iba de uno a tres.



Además, la alberca también contaba con un salón de baile que se encontraba en la parte que da a la calle conocido como el “Dancing”, una pista para patinar, una cancha de básquetbol, una de tenis, dos líneas de boliche, un ring, un área para hacer ejercicio y una de juegos, a los cuales podías acceder por un pasillo y unas escaleras que se encontraban detrás de la plataforma. En 1927 la alberca contó con uno de los primeros radios ‘Crosley’ de la época, las bocinas se colocaron una en la plataforma y dos en el “Dancing”, inyectando un gran ambiente.


Extracto de: centrodecoyoacan.mx

455 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page