top of page

¿De qué está hecha una pista de atletismo?

El atletismo, la más antigua de las disciplinas olímpicas, es sin duda uno de los deportes de alto rendimiento de mayor peso y estatura. También es uno de los más vistosos y completos, pues comprende varias competencias: carreras, saltos y lanzamientos. De allí su popularidad, que se evidencia en cada Olimpíada en la reverencia que se rinde a los ganadores.


Antiguamente las pistas de atletismo se hacían de tierra. A comienzos del siglo pasado, la construcción evolucionó hacia pistas de césped y posteriormente, una especie de arcilla marrón fue el material dominante.




Sin embargo, fue en las últimas tres décadas del siglo pasado cuando la tecnología evolucionó hacia materiales sintéticos.



El poliuretano y el tartán son los compuestos plásticos que se impusieron. Registra la historia que fue esta última sustancia, mezcla de polímeros, amianto y caucho, la que le dio el característico color rojo ladrillo a las pistas de atletismo, especialmente elegido por su resistencia a los rayos ultravioleta.


La primera pista construida con tartán rojo fue la de los XIX Juegos Olímpicos de México 68, en el estadio de C.U.

Actualmente, las pistas BEYNON están fabricadas con más de cuarenta componentes únicos de poliuretano, con los cuales se desarrollan adhesivos, revestimientos, sprays o aerosoles y selladores, entre otros productos de construcción, que garantizan la calidad y la durabilidad de las superficies deportivas.



Contáctanos y te ayudaremos a crear la mejor solución para tu centro deportivo.


9104 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page