¿Qué deportes pueden practicar las personas con glaucoma?
Hay muchos deportes que los pacientes con glaucoma pueden practicar de manera segura y saludable. Sin embargo, cada deporte debe ser evaluado individualmente para determinar si es adecuado según la gravedad y el tipo de glaucoma que el paciente tenga. Se recomienda ejercicio aeróbico intenso, ya que desciende la Presión intraocular (PIO).
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular en la que el nervio óptico se daña gradualmente. La mayoría de las veces, la causa es el aumento de la presión intraocular. Si no se trata, el daño al nervio óptico puede llevar a una pérdida de visión irreversible. Existen diferentes tipos de glaucoma, pero el más común es el glaucoma de ángulo abierto, que es gradual y silencioso.
¿Cómo afecta el glaucoma a los atletas?
El glaucoma puede afectar a los atletas de diferentes maneras. En primer lugar, puede reducir su capacidad para detectar objetos en su campo visual periférico. Esto es especialmente importante en deportes como el fútbol, el baloncesto, el béisbol o el tenis, en los que es crucial poder ver y reaccionar a los objetos que se mueven en su entorno.
Además, el glaucoma puede afectar la capacidad de los atletas para adaptarse a diferentes niveles de luz. Por ejemplo, si un atleta juega en un estadio con luz natural y luego se traslada a un estadio con luz artificial, puede tener dificultades para adaptarse y ver correctamente.
Algunos medicamentos utilizados para tratar el glaucoma pueden tener efectos secundarios que afectan el rendimiento atlético. Por ejemplo, los beta-bloqueadores pueden reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede afectar el rendimiento en deportes de alta intensidad.
¿Qué deportes practicar si tengo glaucoma?
Hay muchos deportes que los pacientes con glaucoma pueden practicar de manera segura y saludable. Sin embargo, cada deporte debe ser evaluado individualmente para determinar si es adecuado según la gravedad y el tipo de glaucoma que el paciente tenga. Se recomienda ejercicio aeróbico intenso, ya que desciende la Presión intraocular (PIO). Algunos deportes recomendados para personas con glaucoma incluyen:
Atletismo: es un deporte que puede ser adecuado para las personas con glaucoma, siempre y cuando se practique de manera adecuada y se tomen las medidas de precaución necesarias, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y para mejorar la resistencia física.
Caminar: es una excelente manera de mantenerse en forma y reducir la presión intraocular.
Ciclismo: el ciclismo es un excelente ejercicio aeróbico que puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión intraocular.
Tai chi: el tai chi es una forma de meditación en movimiento que puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión intraocular.
En cuanto a deportes de raqueta, como el bádminton y el tenis de mesa, son menos exigentes que otros deportes de raqueta, como el tenis o el squash, lo que los hace más adecuados para personas con glaucoma. Además, estos deportes pueden mejorar la coordinación y la agilidad.
¿Qué deportes NO debo practicar si tengo glaucoma?
Por otro lado, los deportes de alta intensidad y con contacto físico directo pueden aumentar el riesgo de lesiones o complicaciones en las personas con glaucoma, además de aquellos deportes en condiciones barométricas extremas. Algunos ejemplos incluyen:
Buceo: los cambios de presión al bajar pueden influir en la PIO, que aumenta en función de la frecuencia de inmersiones, profundidad de la inmersión y la actividad realizada durante la inmersión.
Escalada, alta montaña, paracaidismo: la PIO aumenta según disminuye la P. Atmosférica.
Halterofilia: Al igual que el levantamiento de pesas, la halterofilia también puede aumentar la presión intraocular debido a la tensión muscular y el esfuerzo físico.
Boxeo, rugby, artes marciales: Estos deportes pueden implicar lesiones en los ojos debido a los movimientos bruscos, choques y la lucha cuerpo a cuerpo.
Es importante que las personas con glaucoma tomen ciertas precauciones, por ejemplo, es importante evitar nadar en aguas demasiado frías o en piscinas con productos químicos irritantes para los ojos, ya que esto podría empeorar los síntomas del glaucoma. Al elegir gafas de natación para personas con glaucoma, se deben buscar lentes que brinden que tengan su apoyo en el hueso malar y reborde orbitario y no sobre las partes blandas de la órbita, para evitar un aumento de la PIO.
En general, los deportes que involucran movimientos suaves y controlados son más recomendables para las personas con glaucoma. Sin embargo, es importante que los pacientes consulten con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios para asegurarse de que sea seguro y apropiado según su condición médica.
Fuentes de consulta
American Academy of Ophthalmology. (2019). Glaucoma. Recuperado de https://www.aao.org/eye-health/diseases/glaucoma-what-is
American Optometric Association. (2020). Glaucoma. Recuperado de https://www.aoa.org/patients-and-public/eye-and-vision-problems/glossary-of-eye-and-vision-conditions/glaucoma
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2017). Guía de práctica clínica sobre el glaucoma. Recuperado de https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/06/GPC_495_Glaucoma_AIAQS_compl.pdf
Sociedad Española de Oftalmología. (2020). Glaucoma. Recuperado de https://www.oftalmo.com/glaucoma.html