top of page

¿Qué deportes pueden practicar las personas con Parkinson?

En este blog hablamos sobre los beneficios del ejercicio físico para las personas con Parkinson, incluyendo ejercicios recomendados y asociaciones que ofrecen apoyo y recursos. Finalmente, recomendamos algunos libros útiles para personas con Parkinson y sus cuidadores.



¿Qué es el Parkinson?

Es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta principalmente a las células nerviosas del cerebro que producen dopamina. La enfermedad de Parkinson se caracteriza por síntomas motores, como temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio y coordinación.


Puede causar síntomas no motores, como cambios en el estado de ánimo, problemas de sueño, trastornos del olfato y problemas cognitivos. Es una combinación de factores genéticos y ambientales. No existe una cura para la enfermedad de Parkinson, pero hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad.


¿Cuál es la relación entre la dopamina y el Parkinson?

La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a controlar el movimiento y la coordinación muscular.


Deportes que pueden practicar las personas con Parkinson.

El ejercicio regular puede ayudar a las personas que padecen la enfermedad de Parkinson a mejorar la función motora, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, también puede mejorar la función cardiovascular y cognitiva. Algunos de estos deportes sugeridos, son:



  1. Caminar: Es una excelente actividad para las personas con Parkinson, ya que puede mejorar la marcha, la postura y el equilibrio.

  2. Natación: La natación puede mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la flexibilidad, y puede ser una forma segura y efectiva de hacer ejercicio.

  3. Ciclismo: El ciclismo puede mejorar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio. Las bicicletas estacionarias también son una opción para aquellos que no pueden andar en bicicleta al aire libre.

  4. Yoga: El yoga puede mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio, y también puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

  5. Tai chi: El tai chi es una forma de ejercicio suave que puede mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio.

Es importante hablar con un médico o un fisioterapeuta antes de comenzar cualquier nueva actividad física para determinar cuál es la mejor opción para cada persona y asegurarse de que se practica de manera segura y efectiva.


Libros sobre Parkinson en español.

Te recomendamos estos libros han sido de gran ayuda para familiares y cuidadores de personas con Parkinson, puedes encontrarlos en MercadoLibre o Amazon.


La enfermedad de Parkinson

Autor: John Pepper

Sinopsis: El autor comparte su experiencia personal y describe un enfoque holístico para el tratamiento del Parkinson, que incluye cambios en el estilo de vida, la alimentación y el ejercicio.


El párkinson escribe poesía

Autor: Francisco Iglesias Rubio

Sinopsis: Francisco, escribe y expresa sus emociones, pensamientos, amores sin avergonzarse por ello.


Mediación familiar: Teoría y práctica principios y estrategias operativas

Autora: Lisa Parkinson

Sinopsis: es un auténtico manual indispensable tanto para los estudiantes y el mediador recién iniciado.


En conclusión, las personas con Parkinson pueden vivir vidas plenas y activas con la ayuda de la medicación, el ejercicio y el apoyo de la comunidad. Es importante trabajar con un equipo médico y buscar recursos y apoyo para manejar la enfermedad de Parkinson de manera efectiva.


Asociaciones de Parkinson en México.

En México existen diversas asociaciones que apoyan a personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, puedes acercarte a ellas a través de la Red Mexicana de Asociaciones de Parkinson.




418 visualizaciones0 comentarios
bottom of page