top of page

¿Qué deportes pueden practicar las personas con síndrome de Down?

Actualizado: 15 mar

Las personas con Síndrome de Down pueden tener algunas limitaciones en su capacidad física, pero esto no significa que no puedan disfrutar de la actividad física y deportes.


7 deportes recomendados para personas con síndrome de Down


En realidad, hay muchos deportes que las personas con Síndrome de Down pueden practicar, dependiendo de sus habilidades y preferencias. A continuación, enumeramos algunos de los deportes más populares y adecuados para personas con Síndrome de Down.

  1. Natación: La natación es un deporte ideal para las personas con Síndrome de Down porque es una actividad de bajo impacto que no ejerce presión sobre las articulaciones. Además, nadar puede mejorar la resistencia, la fuerza muscular y la coordinación.

  2. Atletismo: El atletismo es un deporte que se puede adaptar a diferentes habilidades y niveles de condición física. Las personas con Síndrome de Down pueden participar en eventos como carreras, lanzamiento de pelota y salto de longitud.

  3. Fútbol: El fútbol es un deporte de equipo que ayuda a mejorar la coordinación y la capacidad cardiovascular. Las personas con Síndrome de Down pueden jugar en equipos especiales adaptados a sus habilidades y necesidades.

  4. Baloncesto: El baloncesto es otro deporte de equipo que puede adaptarse a diferentes habilidades y niveles de condición física. Las personas con Síndrome de Down pueden jugar en equipos especiales y participar en torneos y competiciones.

  5. Equitación: La equitación puede ser una actividad muy beneficiosa para las personas con Síndrome de Down, ya que puede ayudar a mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. Además, la interacción con los caballos puede ser muy terapéutica y relajante.

  6. Gimnasia: La gimnasia es una actividad física que puede mejorar la coordinación, la fuerza muscular y la flexibilidad. Las personas con Síndrome de Down pueden participar en clases adaptadas y en competiciones especiales.

  7. Ciclismo: El ciclismo es una actividad de bajo impacto que puede mejorar la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular. Las personas con Síndrome de Down pueden disfrutar de la bicicleta en actividades de ocio y en competiciones especiales.

Es importante tener en cuenta que cada persona con Síndrome de Down es única, y sus habilidades y preferencias pueden variar. Por lo tanto, es importante que la actividad física sea adecuada para cada individuo y se adapte a sus necesidades.


En conclusión, las personas con Síndrome de Down pueden disfrutar de una amplia gama de deportes y actividades físicas que pueden mejorar su salud y bienestar. Al elegir un deporte adecuado y adaptado a sus necesidades, pueden disfrutar de una vida activa y saludable como cualquier otra persona.


453 visualizaciones0 comentarios
bottom of page