top of page

El Triatlón


El triatlón es una de las actividades deportivas más duras y exigentes para cualquier deportista. Se trata de un deporte individual que pone a prueba la resistencia individual. Se divide en tres disciplinas: ciclismo, natación y carrera a pie.

Las tres disciplinas se desarrollan en orden y sin interrupción entre las tres pruebas. El tiempo que transcurre entre una prueba y la siguiente se denomina transición. A la primera transición (de natación a ciclismo) se la denomina T1, mientras que la segunda (entre el ciclismo y la carrera a pie) es la T2.

Modalidades de triatlón

1- Super sprint

• Natación: de 250 a 500 metros.

• Ciclismo: de 6,5 a 13 kilómetros.

• Carrera a pie: de 1,7 a 3,5 kilómetros.

2- Sprint

• Natación: 750 metros.

• Ciclismo: 20 kilómetros.

• Carrera a pie: de 5 kilómetros.

3- Short

• Natación: 900 metros.

• Ciclismo: 40 kilómetros.

• Carrera a pie: 10 kilómetros.

4- Olímpico

• Natación: 1.500 metros.

• Ciclismo: 40 kilómetros.

• Carrera a pie: 10 kilómetros.

5- Media distancia

• Natación: de 1.900 a 3.000 metros.

• Ciclismo: de 80 a 90 kilómetros.

• Carrera a pie: 21,09 kilómetros.

6- Larga distancia

• Natación: de 1.000 a 4.000 metros.

• Ciclismo: de 100 a 200 kilómetros.

• Carrera a pie: de 10 a 42,2 kilómetros.

4- Ironman

• Natación: 3.800 metros.

• Ciclismo: 180 kilómetros.

• Carrera a pie: 42,2 kilómetros.

• El tiempo límite para realizar una prueba Ironman es de 17 horas.

Beneficios que aporta el triatlón

1- Se entrena todo el cuerpo.

2- Mejora general de la salud.

3- Se potencia la salud mental.

4- Se reduce el riesgo de lesiones.

5- Aumento de la confianza.

6- Pérdida de peso.

7- Se cuida la salud cardiovascular y cerebrovascular

8- Previene la diabetes tipo 2, la osteoporosis y la artritis.

9- Se mejora la capacidad pulmonar.

10- Ayuda a luchar contra el stress y la ansiedad.

A pesar de tener estos beneficios en la salud del ser humano, también tiene contraindicaciones.


El triatlón no es adecuado para personas que hayan sufrido un accidente cardiovascular. La frecuencia cardiaca que se alcanza durante su práctica es muy elevada. Esta práctica deportiva no es apta para todo el mundo. Se trata de un deporte muy exigente que hay que comenzar a practicar de manera muy progresiva. Hay que tener en cuenta la condición física de base.



95 visualizaciones0 comentarios
bottom of page