top of page

Gimnasia Artística

Una de las tres disciplinas de la gimnasia es la gimnasia artística. Las otras dos son la gimnasia rítmica y la gimnasia en trampolín.


La gimnasia artística ha formado parte del programa Olímpico desde los primeros Juegos modernos de Atenas de 1896. Inicialmente solo existía la categoría de hombres, pero la de mujeres se incluyó en Ámsterdam 1928.

Los gimnastas masculinos compiten en seis pruebas para conseguir medalla: suelo, caballo con arcos, anillas, salto de potro, barras paralelas y barra fija. En la categoría femenina, hay cuatro medallas para las disciplinas salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrio y suelo. Tanto en la categoría masculina como en la femenina se compite por títulos individuales y por selecciones.

Cada aparato plantea exigencias únicas al atleta, poniendo a prueba su fuerza, agilidad, coordinación, velocidad y resistencia. Las rutinas de las mujeres en el suelo se realizan con acompañamiento musical, lo que añade una nueva dimensión a la competición. Los jueces evalúan a cada atleta por la complejidad y estética de las técnicas ejecutadas, teniendo en cuenta otros aspectos como el equilibrio y la estabilidad.


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page