Igualdad en el deporte: Todo lo que debes de saber sobre la Agenda 2018+5
Actualizado: 15 mar
La Agenda 2018+5 es un plan estratégico del Comité Olímpico Internacional (COI) que se enfoca en aumentar la igualdad en los Juegos Olímpicos y en todo el movimiento olímpico en los próximos años. La agenda se divide en cinco áreas de enfoque principales.

Puntos de la Agenda 2018+5 del Comité Olímpico Internacional
Igualdad de género: El COI tiene como objetivo garantizar la igualdad de género en los Juegos Olímpicos, tanto en términos de participación como de liderazgo. La Agenda 2018+5 establece objetivos específicos para aumentar la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos, así como para aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo en el COI y en las federaciones deportivas internacionales.
Inclusión: El COI se compromete a garantizar que los Juegos Olímpicos sean accesibles y estén abiertos a todas las personas, independientemente de su origen o habilidades. La Agenda 2018+5 establece objetivos específicos para mejorar la inclusión en los Juegos Olímpicos y en todo el movimiento olímpico, incluyendo la promoción de deportes para personas con discapacidades y la inclusión de deportes urbanos.
Sostenibilidad: El COI está comprometido con la sostenibilidad en todas sus operaciones y en los Juegos Olímpicos en particular. La Agenda 2018+5 establece objetivos específicos para reducir el impacto ambiental de los Juegos Olímpicos, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la eliminación de los residuos plásticos.
Enfoque en los jóvenes: El COI está comprometido en involucrar a los jóvenes en el deporte y en el movimiento olímpico. La Agenda 2018+5 establece objetivos específicos para aumentar la participación de los jóvenes en el deporte y en los Juegos Olímpicos, incluyendo la promoción de deportes escolares y el fortalecimiento de los programas de desarrollo juvenil.
Ética y buena gobernanza: El COI está comprometido en promover la ética y la buena gobernanza en todo el movimiento olímpico. La Agenda 2018+5 establece objetivos específicos para mejorar la transparencia y la responsabilidad en el COI y en las federaciones deportivas internacionales.
Propuestas para alcanzar la igualdad de género en los Juegos Olímpicos y en el COI
Aumentar la participación femenina en los deportes mediante la inclusión de más eventos mixtos y la igualdad en el número de atletas masculinos y femeninos en los deportes.
Promover la igualdad de género en la toma de decisiones mediante la creación de comisiones y grupos de trabajo con representación equitativa de hombres y mujeres.
Fomentar la diversidad y la inclusión en la organización y en los deportes mediante la implementación de programas de capacitación y sensibilización.

En resumen, la Agenda 2018+5 es un plan estratégico integral que tiene como objetivo aumentar la igualdad en los Juegos Olímpicos y en todo el movimiento olímpico en los próximos años. El plan aborda áreas clave, incluyendo la igualdad de género, la inclusión, la sostenibilidad, el enfoque en los jóvenes, y la ética y la buena gobernanza, con objetivos específicos establecidos en cada área.
Aunque todavía hay mucho por hacer para alcanzar la igualdad de género en los deportes y en la estructura del COI, estas medidas representan un paso importante hacia una mayor equidad y justicia en el mundo del deporte.
Si deseas conocer la participación histórica de las mujeres en los juegos olímpicos, da click en el siguiente enlace: https://www.prodisa5.com/post/mujeres-juegos-ol%C3%ADmpicos