top of page

5 Razones para incluir instalaciones deportivas en tu proyecto residencial

Actualizado: 5 abr

Diversos estudios demuestran que la inclusión de gimnasios, piscinas y otras amenidades deportivas pueden generar una serie de beneficios para los desarrolladores inmobiliarios y los compradores de vivienda.

La inclusión de amenidades deportivas en proyectos residenciales es una tendencia que se ha popularizado en los últimos años en todo el mundo. En el contexto latinoamericano, esta tendencia también ha cobrado fuerza. Te presentamos 5 puntos clave para considerar la inclusión de instalaciones deportivas dentro de tu proyecto residencial.



1. Aumenta el valor de mercado de los inmuebles

Según un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield en Brasil, los proyectos residenciales con gimnasios tienen un valor de mercado promedio 10% más alto que aquellos que no los tienen. Este aumento genera una mayor rentabilidad para los desarrolladores inmobiliarios y un mayor retorno de inversión para los compradores de vivienda.


2. Genera una mayor demanda por parte de los compradores de vivienda

Los proyectos residenciales con instalaciones deportivas tienen una demanda 30% más alta que aquellos que no las tienen, acorde a un informe de la consultora inmobiliaria Colliers International sobre el mercado de bienes raíces residenciales en México. Esto debido a que cada vez más personas valoran el ejercicio y la actividad física como parte de un estilo de vida saludable, y buscan viviendas que les permitan mantener esta práctica sin tener que salir de su hogar.

3. Aumenta la tasa de ocupación de los inmuebles

La consultora inmobiliaria CBRE en Colombia, encontró que los proyectos residenciales con gimnasios tienen una tasa de ocupación 10% más alta que aquellos que no los tienen.

4. Mejora la calidad de vida de los residentes

Un estudio realizado por la consultora inmobiliaria JLL en Argentina encontró que las amenidades deportivas, son uno de los factores más importantes para los compradores de vivienda. Según el estudio, el 45% de los compradores considera que las amenidades deportivas son esenciales o muy importantes.

5. Reduce los problemas entre los residentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el ejercicio regular puede prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Además, el ejercicio también puede mejorar la salud mental y reducir el estrés, lo que puede mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar un ambiente más saludable y positivo en el proyecto inmobiliario.




24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page