top of page

La historia del Judo en juegos Olímpicos

Cuando el judo entró en el programa Olímpico de Tokio 1964, Japón ganó la medalla de oro en todas las categorías excepto una. Desde entonces, el deporte ha crecido en popularidad en todo el mundo. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, 126 naciones compitieron en la competición de judo, de las cuales 26 obtuvieron una medalla. El judo es particularmente fuerte en países europeos como Francia, Rusia, los Países Bajos e Italia; en toda Asia, incluyendo Japón, República de Corea, República Popular de China y Mongolia; y en países de América Central y del Sur, como Cuba y Brasil.





El judo se originó en Japón a finales del siglo XIX, como una actividad que abarca aspectos físicos, mentales, educativos y morales. El fundador, el Dr. Kano Jigoro, fue el primer miembro japonés del Comité Olímpico Internacional.


El judo significa "camino de la suavidad”, pero es un deporte de combate en el que un movimiento en falso o la más mínima pérdida de concentración puede resultar en derrota.

El objetivo del judo es derribar o lanzar a un oponente al suelo; someterlo con un agarre con inmovilización, o forzarlo a rendirse con una luxación (bloqueo de articulación) o una estrangulación. Los atletas (conocidos como judokas), que usan judogi blanco o azul (uniformes de judo), se enfrentan en una colchoneta de 10m x 10m y despliegan cualquiera de las 100 técnicas disponibles. Estas se dividen en 68 nage waza (técnicas de proyección) y 32 katame waza (técnicas de control o agarre).





Esta colchoneta se denomina Tatami y es de vital importancia para practicar este deporte, ya que provee la seguridad de mantener un entrenamiento sin lesiones y poder hacer los derribos sin miedo a lastimar a tus compañeros. Una mala elección de Tatami hará que sea difícil moverse o puede acabar en lesiones de algún compañero judoka.


Mantén la mejor calidad en tus tatamis y en tu equipo dentro de tu Dojo con Prodisa y Agglorex.


600 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page