top of page

LAS ARTES MARCIALES Y SU ORIGEN


La palabra marcialidad debe su origen al Dios guerrero de la cultura romana que era Marte. De ahí que en la actualidad, marcialidad quiera decir todo lo referente a disciplina militar, del ejército o guerrera. Por otra parte, la palabra arte se refiere a la posibilidad del hombre de expresar en forma bella una emoción o sentimiento. De esta manera se dice que “artes marciales” es el nombre genérico de los sistemas creados por el hombre, con el objetivo de expresar y enseñar las mejores técnicas de disciplina militar y defensa personal que ha desarrollado.

Las artes marciales consisten en prácticas codificadas que tienen como objetivo el someter o defenderse mediante diversas técnicas que sitúan a un oponente o varios en situación de inferioridad. Lo que diferencia a las artes marciales de la agresividad con violencia física es la organización de sus técnicas en un sistema coherente y la codificación de métodos efectivos. En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza; además, dado que el significado estricto es el de “artes militares” por extensión se aplica a todo tipo de forma de lucha cuerpo a cuerpo ya las artes militares históricas. En palabras simples, las artes marciales son estilos de combate con armas antiguas o sin ellas, que, como todas las artes, también son una expresión del ser humano y no son necesariamente concebidas de manera sistemática o científica.

Así, los principales países orientales desarrollaron su sistema de defensa personal de acuerdo a sus tradiciones culturales y religiosas, así como sus características físicas y étnicas. Japón con el Karate, China con el Kung-fu y Corea con el Taekwondo.

El origen de las artes marciales es muy remoto, se cree que ya se practicaban 2.000 años antes del nacimiento de Cristo; según los historiadores, se propagaron por todo el Oriente gracias a las enseñanzas de los monjes Budistas, quienes idearon un sistema de defensa personal para protegerse durante sus viajes de bandoleros y animales salvajes.

Se le atribuyen en especial al monje Budista, llamado Bodhidarma o Daruma Taishi, la primera sistematización de las artes marciales en Oriente; este monje Hindú, realizó el año 520 dC un viaje a la provincia de Honan en China, donde enseñaba en el templo de Shaolin el Budismo Zen, además de ejercicios de disciplina física, mental y de lucha; a este sistema de lucha lo llamaron Kwon Bop, que más adelante fue propagado por monjes budistas, siendo este el posible origen de la sistematización de estas artes, que se empezó a dar a partir del siglo XIX cuando surge el concepto moderno de artes marciales.

17.128 visualizaciones0 comentarios
bottom of page