top of page

Origen de las pistas de atletismo.

Pista de atletismo

Cuando escuchamos hablar de una pista de atletismo, inmediatamente lo relacionamos con una superficie para correr, la cual contiene dos rectas de forma paralela que se encuentran enmarcadas por dos curvas que tienen igual radio. No podríamos decir que tiene la forma exacta de un óvalo, pero sí son bastante parecidos. La pista de atletismo es el lugar ideal para realizar una serie de deportes y para entrenar, y es la parte fundamental de muchas de las disciplinas deportivas que podemos observar en importantes competencias, como, por ejemplo, los Juegos Olímpicos que se celebran cada cuatro años.


Origen

El origen de la pista de atletismo surgió junto con los Juegos Olímpicos que se hacían en la edad antigua en el año 776 a. C., cuando un cocinero llamado Koroibos, ganó la carrera del estadio, una carrera a pie de 600 pies de largo. También existen reseñas literarias y arqueológicas que nos indican que los juegos existieron en Olimpia en el siglo X o IX a. C.


Historia

En el año 1849, el ejército británico creó una serie de competiciones para el arsenal de Londres en Woolwich. En 1850 se ofreció una corneta de plata como premio al ganador y fue el capitán Wilmot quien ganó la edición de 1850, y ese mismo año se creó la primera pista de atletismo en Inglaterra.

4586 visualizaciones0 comentarios
bottom of page