top of page

Diez errores comunes en la planificación de un proyecto deportivo

Cuando se trata de planificar un proyecto deportivo, es fundamental evitar ciertos errores que pueden comprometer su éxito y eficacia. Si tienes en tus manos un proyecto urbano, residencial o escolar, estos puntos te serán de utilidad. No olvides descargar la guía completa al final de este blog.

1. Copiar espacios de otras áreas

Aunque puede resultar tentador replicar diseños exitosos de espacios deportivos en otras ubicaciones, es esencial considerar las necesidades específicas de la comunidad y el entorno local. Cada área tiene características únicas que deben tenerse en cuenta para maximizar el impacto del espacio deportivo.


2. No tomar en cuenta a la población objetivo
Adultos practicando yoga en un parque

Para planificar un espacio deportivo exitoso, es crucial comprender y considerar las necesidades, preferencias y características de los usuarios. Realiza investigaciones de mercado, encuestas y análisis demográficos para obtener información valiosa sobre la población objetivo y adaptar el diseño del espacio deportivo en consecuencia.



3. En ocasiones, los espacios deportivos no son exclusivos para deporte.
Adolescentes jugando en un skatepark

Es importante reconocer que los espacios deportivos no solo son lugares para la práctica de deportes, sino también para el encuentro y la interacción social. Incluye áreas de descanso, zonas de reunión y otros elementos que fomenten la socialización y la integración comunitaria. Los adolescentes requieren de conectividad y espacios instagrameables.


4. Falta de planificación anticipada

Apresurarse en la ejecución de un proyecto sin una planificación adecuada puede resultar en deficiencias y una experiencia insatisfactoria para los usuarios. Realiza un exhaustivo análisis de viabilidad, establece objetivos claros y desarrolla un plan detallado antes de comenzar la construcción del espacio deportivo.


5. Contratar empresas sin enfoque en integración, sostenibilidad e inclusión

Asegúrate de seleccionar una empresa constructora comprometida con la integración social, la sostenibilidad medioambiental y la inclusión de personas con discapacidades. Estos aspectos son fundamentales para crear un espacio deportivo accesible y respetuoso con el entorno.


6. No contemplar los costos de mantenimiento a largo plazo
Cancha mantenimiento

El mantenimiento regular de los espacios deportivos es crucial para preservar su funcionalidad y atractivo a lo largo del tiempo. Considera los costos de mantenimiento y cuidado en el mediano y largo plazo al planificar el presupuesto y asegúrate de contar con un plan de mantenimiento adecuado.



7. Ausencia de infraestructura accesible
Accesibilidad parques proyectos deportivos

Garantizar la accesibilidad es fundamental para asegurar que todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades, puedan disfrutar del espacio deportivo. Asegúrate de incorporar rampas, pasamanos, baños accesibles y otras características que promuevan la inclusión.



8. Falta de involucramiento comunitario

Incluir a la comunidad en el proceso de planificación y diseño del espacio deportivo es esencial para garantizar su éxito a largo plazo. Realiza consultas públicas, organiza reuniones y recopila opiniones y sugerencias de los futuros usuarios para asegurar un mayor nivel de apropiación y uso efectivo del espacio.


9. Diseños desfavorables para el medio ambiente

Considerar aspectos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente en el diseño y construcción de los espacios deportivos es esencial en la actualidad. Utiliza materiales ecoamigables, implementa soluciones de eficiencia energética y considera la integración de elementos naturales en el diseño para minimizar el impacto ambiental.


10. Carencia de elementos de seguridad
Seguridad iluminación parque

La seguridad de los usuarios debe ser una prioridad en la planificación de un espacio deportivo. Asegúrate de integrar medidas de seguridad adecuadas, como iluminación suficiente, señalización clara, superficies antideslizantes y protecciones contra lesiones, para garantizar la integridad y el bienestar de quienes utilicen el espacio.



Evitar estos errores comunes en la planificación de un proyecto deportivo es crucial para brindar un espacio deportivo exitoso, funcional y atractivo para la comunidad. Al hacerlo, tu empresa, escuela u organización se destacará por ofrecer proyectos de alta calidad y satisfacción para sus usuarios.


¿Vas a realizar un proyecto deportivo urbano, residencial o escolar? Descarga la Guía para la Planificación de Proyectos Deportivos aquí.

25 visualizaciones0 comentarios
bottom of page