Políticas para la participación de personas transgénero en el deporte
Actualizado: 28 mar
Las personas transgénero son aquellas personas cuya identidad de género no coincide con su sexo de nacimiento. Su participación en competencias deportivas genera gran debate, por lo que el Comité Olímpico Internacional ha establecido una serie de políticas al respecto.
Diferencia entre sexo y género

El “sexo” se refiere a las características biológicas y fisiológicas que definen al hombre y a la mujer al momento de nacer. Los 5 sexos existentes, son:
Hembra
Macho
Intersexual
Intersexual con características dominantes de macho
Intersexual con características dominantes de hembra
El género en cambio, es el conjunto de ideas y comportamientos que se atribuyen socialmente a cada sexo, es decir, la idea de
lo que debe de ser un hombre o una mujer.
¿Qué es la identidad de género?
Es la identidad (hombre o mujer) con la que una persona se identifica, independientemente de su sexo (macho, hembra o intersexual). Puede coincidir con el rol tradicional asignado por la sociedad, o no.
¿Qué es ser transgénero?
Se refiere a las personas que tienen una identidad de género que difiere de su sexo, pueden haberse sometido a tratamientos hormonales y/o cirugías para cambiar su apariencia física y ajustar sus niveles hormonales a los del género con el que se identifican.
Personas transgénero en el deporte

Los deportistas transgénero pueden enfrentar barreras en su participación en el deporte, debido a prejuicios y estereotipos de género, así como a políticas deportivas discriminatorias, aunque también pueden presentar ventajas sobre otros atletas, principalmente en el caso de las mujeres transgénero, cuyo sexo de nacimiento era macho.
Por estas razones, en 2003, el Comité Olímpico Internacional (COI) creó políticas de inclusión para personas transgénero en los Juegos Olímpicos Internacionales.
Importancia de la testosterona en el deporte

La testosterona es una hormona que se produce en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres, y que juega un papel importante en el desarrollo muscular y óseo, así como en el rendimiento deportivo.
El COI ha establecido directrices específicas para la inclusión de atletas transgénero en las categorías deportivas, que incluyen la monitorización del nivel de testosterona para garantizar que esté dentro de ciertos límites. Estos límites varían en función de la categoría deportiva.
Políticas de inclusión para deportistas transgénero

Fuentes:
International Olympic Committee (2015). IOC consensus meeting on sex reassignment and hyperandrogenism. Retrieved from https://stillmed.olympic.org/Documents/Commissions_PDFfiles/Medical_commission/2015-11_ioc_consensus_meeting_on_sex_reassignment_and_hyperandrogenism-en.pdf
Jones, B. A., & Arcelus, J. (2018). Transgender athletes in competitive sport. The Lancet, 391(10123), 244–245. doi: 10.1016/s0140-6736(18)30039-3
New York Times (2019). CeCe Telfer dominates NCAA Division II track and field championships. Retrieved from https://www.nytimes.com/2019/05/27/sports/cece-telfer-ncaa-transgender.html
Outsports (2021). Transgender athletes and the fight for sports inclusion. Retrieved from https://www.outsports.com/2019/8/8/20753728/transgender-athletes-sports-policy-inclusion-equality-ncaa-ioc-usa-gender-identity
Women's Sports Foundation (2020). The inclusion of transgender athletes in women's sports. Retrieved from https://www.womenssportsfoundation.org/wp-content/uploads/2020/03/WSF_Inclusion-of-Transgender-Athletes-in-Womens-Sports.pdf
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (2021). ¿A qué nos referimos cuando hablamos de sexo y género? [Página web]. Gobierno de México. Recuperado el 16 de marzo de 2023, de https://www.gob.mx/conavim/articulos/a-que-nos-referimos-cuando-hablamos-de-sexo-y-genero
Secretaría de Gobernación (SEGOB) (s.f.). ¿Qué es la identidad de género? [Página web]. Gobierno de México. Recuperado el 16 de marzo de 2023, de ttps://www.gob.mx/segob/articulos/que-es-la-identidad-de-generoh